![]() |
Imagen del anuncio de Mahou protagonizado por Iker Casillas |
Ayer por la tarde en nuestro pueblo se podía escuchar una animada conversación en la que cuestionaban si era “Felipe II” o “Felipe V” el protagonista de la expresión “Así se las ponían a…”. Y es que existen muchos dichos y expresiones que usamos sin saber su origen y que, en ocasiones, tergiversamos y citamos mal.
A grosso modo – grosso modo, motu propio – motu proprio... Son expresiones que usualmente se pueden usar mal coloquialmente por añadirle una preposición o “comerte” una ”r” entre otros vicios. Pero lo que traemos hoy es un error en el personaje de la frase y que era el motivo origen de la “discusión”.
En estos casos en los que los argumentos no dan la razón a uno u otro lo mejor es zanjar el asunto por la vía rápida, preguntando al que todo lo sabe: Mr Google.
Así, según inicias la frase en el buscador se te auto completa rápidamente “Así se las ponían a… FELIPE II. ¡Perfecto! Duda resuelta. No, espera, ¿FERNANDO VII? Y la pareja que mantenía la contienda se queda con la boca abierta.
Toca zambullirse un poco en los diferentes resultados de la búsqueda para enterarse, más o menos, del por qué del uso de estos dos monarcas en esta expresión:
Jesús Ruiz Mantilla en un artículo del País de noviembre de 2004 nos dice que “abundan los equívocos, que no dejan de tener su gracia y que en algunos casos se imponen, para desesperación de los expertos. "Las dudas sobre el mantenimiento a flote de muchas locuciones se unen a las que suscita la poca firmeza de sus formas", avisa Manuel Seco. Unas veces sin querer, por inseguridad o por inspiración, los hablantes cambian las locuciones y a los personajes que las protagonizan. "Por ejemplo, 'así se las ponían a Fernando VII' se cambia por 'así se las ponían a Felipe II', un fenómeno comprensible en esta época en que para la mayoría la historia no es más que un cuento", afirma.
Así en la sección del 20 minutos digital Blog “Errores y Erratas” nos explica el por qué realmente es Fernando VII el legítimo protagonista de nuestra expresión:
El rey Fernando VII era un gran aficionado al billar y al que le gustaba jugar largas partidas, las cuales, casualmente, siempre ganaba. Sus contrincantes se sentían incapaces de ganar al monarca, no porque éste fuese mejor jugador, sino por el temor que le tenían.
En realidad, Fernando VII era un nefasto jugador de billar y a pesar de la afición que tenía por el juego, no era capaz de acertar una jugada, por sencilla que esta fuese.
Fernando VII pasará a los anales de la historia por ser el rey que restauró el absolutismo, derogó la Constitución de Cádiz y se dedicó a perseguir a los liberales, de ahí que fuese tan temido por sus contrincantes en el billar.
La expresión ‘Así se las ponían a Fernando VII’ comenzó a utilizarse para referirse a las facilidades que se le da a alguien a la hora de ejecutar algún proyecto, examinarse o realizar alguna tarea sin complicación alguna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios de mal gusto, ofensivos o que puedan generar polémica directamente no serán publicados.